Declaración documental Andrea Castana – Exp 42056

LA LEGISLATURA DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

DECLARA

Su Beneplácito por el estreno del documental cordobés «Andrea en el cerro. El caso Castana», una coproducción de “El Diario de Carlos Paz” y “Canal 2 CPTV” en el marco del 10º aniversario del femicidio de Andrea Castana en Villa Carlos Paz.

FUNDAMENTOS

El pasado 11 de marzo de 2025 se cumplieron diez años del femicidio de Andrea Castana, la joven de 35 años que fue abusada y asesinada en el Cerro de la Cruz de Villa Carlos Paz en 2015. Tras una década, el caso sigue impune, sin culpables ni condenas, mientras sus familiares – y toda la comunidad – continúan exigiendo justicia.

Al cumplirse el décimo aniversario del asesinato de Andrea Castana, EL DIARIO DE CARLOS PAZ y Canal 2 de Carlos Paz Televisión estrenaron el documental «Andrea en el Cerro: el caso Castana», que reconstruye el femicidio del Cerro de la Cruz que conmocionó a Córdoba y el país desde 2015.

La producción cuenta con la participación de la familia de la víctima, la abogada Daniela Pavón y los periodistas Santiago Solans y Magalí Farías (autores del libro «Andrea, el árbol y la cruz», Editorial Corprens), quienes repasan los años en la búsqueda de justicia y los detalles del caso que trascendió las fronteras de Villa Carlos Paz.

Este proyecto busca acompañar el pedido de justicia, esclarecimiento y memoria para evitar que el caso y todo lo que significó en la sociedad quede en el olvido. Y a la vez, resaltar la importancia de adoptar la perspectiva de género en todos los ámbitos estatales para que se pueda dar una respuesta real y efectiva a las violencias contra las mujeres y disidencias. Por estos motivos solicito a mis pares que acompañen la presente declaración. 

Adjunto: